Soluciones de Acabado Industrial

El acabado industrial es una de nuestras unidades de negocios más grandes. Somos distribuidores de Binks, DeVilbiss, Ransburg, MS y BGK, todas ellas marcas propiedad de Carlisle Finishing Technology, y así podemos ofrecer una amplia gama de opciones a nuestros clientes.

El acabado industrial incluye varios aspectos. Cada uno de estos productos esta ideado para clientes, condiciones o necesidades específicas.

Nuestras soluciones de acabado industrial están diseñadas para ahorrar tiempo y dinero. Entre nuestros clientes hay distribuidores de productos industriales, plantas automotrices, de fabricación y más.

Codinter USA

(+1) 305-470-4513

Codinter Colombia

(+57) 2-335-1214

Codinter Venezuela

(+58) 241-871-4873

¿Qué es el
acabado
industrial?

El acabado industrial es cualquier tipo de proceso secundario realizado para cualquier metal, plástico, madera, cerámica u otro material utilizado en un tipo de fabricación, como el automovilístico, para completar el proceso de producción y prepararlo para su uso.

En la actualidad, el acabado industrial se puede usar para las industrias automotriz, de soldadura, electrónica y de la construcción, entre otras.

La industria que más utiliza el acabado industrial es la automovilística. Estos recubrimientos se rocían como líquidos o polvos.

Las capas de pinturas generalmente son aplicadas por los fabricantes en la línea de ensamblaje mientras se fabrica un producto.

¿Qué es el acabado industrial?

El acabado industrial es cualquier tipo de proceso secundario realizado para cualquier metal, plástico, madera, cerámica u otro material utilizado en un tipo de fabricación, como el automovilístico, para completar el proceso de producción y prepararlo para su uso.

En la actualidad, el acabado industrial se puede usar para las industrias automotriz, de soldadura, electrónica y de la construcción, entre otras.

La industria que más utiliza el acabado industrial es la automovilística. Estos recubrimientos se rocían como líquidos o polvos.

Las capas de pinturas generalmente son aplicadas por los fabricantes en la línea de ensamblaje mientras se fabrica un producto.

Breve historia de acabado industrial

En 1888, el Dr. Allen DeVilbiss combinó un bulbo o bombillo, algunos tubos y la base de una lata de aceite para crear el primer atomizador.

Su invención estaba planteada para el uso de la asistencia médica. Dos años más tarde, Joseph Binks, su hijo, presentó la primera máquina de pulverización de pintura de agua fría.

En la actualidad, el acabado industrial ha mejorado, brindando ahorros de seguridad, costos, tiempo, y mejores resultados.

Algunos años más tarde, en 1940, Harold Ransburg desarrolló el primer sistema de aplicación electrostática.

En las siguientes décadas, a través de la investigación y el desarrollo, logró niveles de eficiencia de transferencia de material de hasta el 98%.

Esto significó reducciones drásticas en exceso de rociado, emisiones de VOC y ahorro de costos.

Productos y Servicios de Ingeniería para la Industria

Codinter es el proveedor ideal de equipos, productos, accesorios y consumibles de acabado industrial. Somos distribuidores de Binks, Devilbiss, Ransburg, MS, y BGK. Distribuimos pistolas de pintar, pistolas de pintura electrostática, pistolas de pintura automotriz, bombas para pintura industrial, y todo lo que necesita para la aplicación de pintura industrial.

Productos y Servicios de Ingeniería para la Industria

Codinter es el proveedor ideal de equipos, productos, accesorios y consumibles de acabado industrial. Somos distribuidores de Binks, Devilbiss, Ransburg, MS, y BGK. Distribuimos pistolas de pintar, pistolas de pintura electrostática, pistolas de pintura automotriz, bombas para pintura industrial, y todo lo que necesita para la aplicación de pintura industrial.

Pistolas para pintar

Las pistolas de pintura son equipos que permiten pulverizar pintura o barniz utilizando presión de aire con el fin de aplicarla o difundirla sobre una superficie.

Estas pistolas pueden usarse para pintar sobre todo tipo de superficie o substrato, sea metal, madera, piedra, arcilla (cerámicos) y porcelanas, plástico, vidrio y textil.

Por eso, las pistolas para pintar son herramientas fundamentales para cualquier tipo de industria de fabricación y de servicios de repinte, ya que permiten dar acabado industrial a cualquiera de sus productos en forma económica y eficiente.

Las pistolas para pintar fueron inventadas en 1888 por el Dr. Allen DeVilbiss en Estados Unidos. Luego, su hijo siguió mejorando el invento, produciendo la primera pistola de pintura en usar aire comprimido.

El desarrollo de la tecnología de las pistolas para pintar ha continuado hasta el dia de hoy.

Para la gran mayoría de los trabajos de acabado industrial es imprescindible el uso de pistolas de pintar. Simplemente, es la opción que resulta mejor en precio y velocidad de producción.

Pistolas para pintar
Pistolas para pintar
Productos y Servicios de Ingeniería para la Industria

Tenemos oficinas en Estados Unidos, Colombia, Brasil y Venezuela. Vendemos y despachamos a más de 90 países, entre los que destacan Argentina, Belize, Brasil, Bolivia, Colombia, Costa Rica, Chile, Ecuador, Guatemala, Guyana, French Guiana, Honduras, México, Nicaragua, Panamá, Paraguay, Perú, Surinam, Uruguay, Venezuela y el Caribe.

Productos y Servicios de Ingeniería para la Industria

Tenemos oficinas en Estados Unidos, Colombia, Brasil y Venezuela. Vendemos y despachamos a más de 90 países, entre los que destacan Argentina, Belize, Brasil, Bolivia, Colombia, Costa Rica, Chile, Ecuador, Guatemala, Guyana, French Guiana, Honduras, México, Nicaragua, Panamá, Paraguay, Perú, Surinam, Uruguay, Venezuela y el Caribe.

Atomización Electrostática
Atomización Electrostática

Atomización electrostática

La atomización electrostática es un proceso de acabado industrial en el que el chorro de pintura o recubrimiento se aplica mediante la acción de un campo eléctrico.

Con éste se obtienen las fuerzas necesarias para la pulverización de las cargas superficiales o se logra la polarización del líquido.

Este método se basa en el principio de que los objetos cargados negativamente son atraídos hacia los objetos cargados positivamente.

Al material de recubrimiento se le aplica una carga eléctrica, generalmente negativa. Las gotas, negativamente cargadas, se cargan en el extremo de la pistola de atomización por medio de un electrodo cargado.

Así, son pulverizadas y atraídas hacia cualquier superficie. Cada partícula recibe una carga negativa de 30-140 kV y 0-200 mA.

Con la atomización electrostática se puede conseguir el efecto envolvente. En éste, la pintura atomizada sobrepasa la pieza y toma la dirección contraria, logrando recubrir el reverso de la pieza, asi como sus bordes.

Con este efecto se aumenta la eficacia de la transferencia, que en algunos casos de atomización electrostática llega al 98%.

Para lograrlo, es necesario que la diferencia de las cargas sea suficiente. En algunas piezas puede verse cómo la niebla de pintura envuelve el objeto a recubrir.

La atomización electrostática puede agregarse a cualquiera de las técnicas de atomización que existen, con el fin de mejorar la tasa de transferencia de producto.

Productos y Servicios de Ingeniería para la Industria

Codinter tiene más de 40 años suministrando los mejores productos para las industrias. Nos estamos expandiendo en productos y mercados. No solo queremos vender productos, sino también ofrecer los servicios que necesita para mejorar la eficiencia de su planta. Nuestro equipo está especializado en soluciones de acabado industrial. Ahorre tiempo y dinero con nosotros.

Productos y Servicios de Ingeniería para la Industria

Codinter tiene más de 40 años suministrando los mejores productos para las industrias. Nos estamos expandiendo en productos y mercados. No solo queremos vender productos, sino también ofrecer los servicios que necesita para mejorar la eficiencia de su planta. Nuestro equipo está especializado en soluciones de acabado industrial. Ahorre tiempo y dinero con nosotros.

Bombas para pintura

Las bombas de pintura se usan ampliamente en el acabado industrial. En muchas aplicaciones, si la ayuda de las bombas para pintar, sería casi imposible realizar algunos proyectos, dado el tiempo que tomaría y el costo que tendría.

A grandes rasgos las bombas de pintura pueden clasificarse en:

  • Neumáticas
  • Eléctricas
  • Hidráulicas

Claro está, las bombas pueden usarse para muchas aplicaciones diferentes, no solo para pintura.

La ventaja que supone el uso de bombas de pintura Binks es que éstas son desarrolladas específicamente para aplicaciones de acabado industrial. Por eso puede decirse que están hechas para durar.

Por supuesto, así como los recubrimientos varían según la amplia gama de necesidades de acabado industrial que puedan tener las empresas, así mismo cambia la bomba apropiada a usar.

Bombas de Pintura
Bombas de Pintura

Tenemos máquinas de soldad Stick, TIG, MIG, Multi-procesos y Multi-operador, cortadores de Plasma, Oxicorte y más.

Herramientas programables que mejoran la calidad, exactitud y precisión de su soldadura y procesos de cortema y más.

Amplia gama de productos diseñados para aplicaciones de aceite, incluidos los recubrimientos de soldadura, corte y protección.

Contenido especializado

Nuestros expertos se han dedicado a redactar información actualizada, basada en las nuevas tecnologías desarrolladas y las más recientes experiencias de campo obtenidas. Toda esta información puede ser útil para las operaciones de tu empresa.

Nuestros clientes dicen...

Díganos cómo podemos ayudarlo

Déjenos sus datos aquí y en tiempo récord le estaremos contactando.